martes, 12 de junio de 2012

INTRODUCCIÓN A LA TAXONOMÍA



El principal objetivo de quienes se han dedicado al estudio del mundo natural, ha sido ordenar de alguna forma los seres de la naturaleza.
Desde su aparición el hombre clasificó los seres por la necesidad  que tenía de relacionarse con ellos.  Así, por ejemplo, las plantas las agrupó en comestibles y venenosas,  los animales en peligrosos o domesticables.
Los primeros biólogos al tratar de clasificar los seres se basaron en la observación superficial de sus características.  Aristóteles, filósofo y biólogo griego clasificó las plantas en hierbas, arboles y arbustos y  a los animales en vertebrados e invertebrados.

Los biólogos actuales no solo consideran la morfología y fisiología para clasificar los seres, también todos los datos que les aportan otras ciencias especializadas como la embriología, la genética y la bioquímica.

LA TAXONOMIA:  ( viene de la palabra griega Taxi = poner en orden y nomos = ley).  Es la ciencia que estudia el ordenamiento y clasificación de los organismos de acuerdo con el empleo de ciertas características o caracteres taxonómicos.
Los caracteres taxonómicos son el conjunto de estructuras o funciones que se utilizan para clasificar y relacionar a los individuos agrupándolos en categorías o taxones.

La elección de dichos caracteres deben ser constantes, uniformes, y no deben cambiar de un lugar a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario